Arriesgarse con una nueva tecnología no es sencillo. La euforia por ser un early adopter se mantiene hasta que nos damos cuenta de que hay una serie de inconvenientes que hay que tener en cuenta. La incertidumbre sobre hasta dónde llegará la nueva tecnología y si triunfará es lo primero que nos viene a la cabeza. Las luchas entre marcas ha dejado por el camino un reguero de bonitos cadáveres tecnológicos que seguro que nadie quiere tener en casa en unos años. Además, el precio que paga un early adopter es alto a nivel económico. Pero ¿y esa satisfacción de ser el primero? Eso no tiene precio.
Si eres consciente de ello y te animas con las nuevas Evil de las que te hablamos ayer y a las que vemos un futuro muy prometedor (todo sea dicho de paso), hoy te vamos a proponer tres cámaras de fotos Evil para iniciarte.
Olympus PEN de iniciación, la más asequible
Olympus ha sacado provecho del diseño retro de su gama PEN y quiere convertir la nueva E-PL1 en un éxito de ventas dentro de la gama de micro cuatro tercios.
Este modelo que con un objetivo Zuiko 14-42 mm sale por menos de 600 euros es la tercera generación de cámaras micro cuatro tercios de la compañía, y lo demuestra con mejoras como el flash integrado y el sensor de 12 megapíxeles, aunque el tamaño se ha reducido y el acabado se ha rebajado para hacerla más asequible.

Si con vídeo a 720p nos vale, esta Olympus E-PL1 es una excelente y divertida opción como segunda cámara avanzada en casa.
Samsung NX10, la que va de independiente

Si lo tuyo es el riesgo extremo y te gusta más la apariencia de una réflex clásica, la Samsung NX10 podría ser tu elección. Antes hay que saber que este modelo de la marca Samsung no apuesta por el sistema micro cuatro tercios sino por un desarrollo propio llamado NX.
La primera cámara es muy compacta, y tiene su punto más fuerte en el sensor de tamaño APS-C y las numerosas mejoras que Samsung ha introducido, como la pantalla AMOLED de 3 pulgadas o muchos modos y ayudas a la toma de fotografías. Ah, y también graba vídeo pero solo a 720p.
La Samsung NX10 nos sale por unos 700 euros.
Panasonic Lumix G2, la madurez del sistema micro cuatro tercios
Si hay una cámara de fotos del sistema micro cuatro tercios que ya puede considerarse como madura, esa es sin duda la Panasonic Lumix G2.
También con grabación de vídeo a 720p (eso sí, a 60 fps para dar opción de vídeos a cámara lenta), la pantalla de 3 pulgadas abatible y de tipo táctil es su característica más diferenciadora, sin olvidarnos del sistema de estabilización Mega OIS de Panasonic.

Con el objetivo 14-42mm, esta Panasonic Lumix G2 nos sale por 700 euros, en la línea de sus compañeras de viaje a nuestra casa.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Javier Penalva
El sistema micro cuatro tercios es EVIL.
Fle
Yo creo que es pronto para comprar unas de estas camaras. Seria mejor esperar a que haya mas donde elegir para que tambien se mejoren los precios.
satelitepro
Que yo me aclare, ¿Estas 3 cámaras son micro cuatro tercios o EVIL?
Lees el título y esperas ver cámaras de la nueva tecnología EVIL, la Samsung si lo parece, las 2 restantes, no lo parecen.
Independientemente de esto, la Panasonic me parece la mejor, tengo una Lumix FZ18 y no puedo estar mas satisfecho, así que la G2 tiene que ser un cañón de cámara, me encanta lo de la pantalla abatible y además táctil, su diseño, el problema es que el objetivo que viene de serie me parece que se me quedaría corto y claro, si se le añade uno con la tontería ya ronda los 1000€, por ese precio se puede comprar una Reflex, supuestamente, de mejor calidad.
satelitepro
Pues que ganas de liar al personal, si es micro cuatro tercios, ya nos adaptamos a esta definición y nos meten DEVIL, como añadido.
De todas formas, gracias Javier por la aclaración ;)
bicindario
He probado la Olympus y es algo lenta a la hora del disparo. Verdes pero con afán de madurar y mucho, seguro que es el paso a seguir. A ver con que nos sorprende Nikon y Canon en unos pocos años...
Usuario desactivado
no entiendo muy bien el mercado de las evil ,,,lo que he leído es que es entre compacta y réflex ,,pero a cual tira mas ,,a una réflex o a una compacta ,,que características tiene de una réflex? y en que me beneficia comprar una evil a una réflex ,,obviando el precio ,,,por que es como todo puedes no tener dinero pero si lo quieres lo compras ya veras como la pagas .
gonzalo
Supongo que por temas de espacio la Panasoic GF1, competidora directa de la Olympus la dejais fuera. En mi opinión la GF1 es superior a la Pen entre otras cosas por la velocidad de enfoque, que comenta Bicindario, y la luminosidad de su lente Pancake de 1.7 sino recuerdo mal..
amano
Yo, personalmente, considero que el objetivo en el que se necesitan enfocar las compañias fotograficas es en la velocidad de disparo.
De que sirven los megapixels, las pantallas tactiles y/o que sean oled, amoled, abatibles... De que sirve toda esa tegnologia, si cuando llega el momento de hacer una foto, tienes que predecir el instante exacto en el que quieres inmortalizar ese "momento imperecedero".
Que hayan algunos sistemas que hacen rafagas para compensar, no es mas que un parche.
carme.bravo.9
Una pregunta, la canon G11 ¿que tal?