La PNL de Junts sobre una cuestión de confianza a Sánchez se debatirá el 25 de febrero en el Congreso
El partido de Carles Puigdemont lleva, finalmente, el debate y votación de la iniciativa al próximo martes. Fuentes del PSOE se esmeran en recalcar que no es vinculante.

Madrid--Actualizado a
Tras muchas idas y venidas, finalmente será el día 25 de febrero, el próximo martes, cuando el Congreso de los Diputados debatirá y votará la PNL que registró Junts per Catalunya para que la Cámara Baja se pronuncie sobre si Pedro Sánchez debería someterse a una cuestión de confianza. Así lo ha adelantado El Nacional.cat y ha confirmado, después, Público.
En un principio, el PSOE expuso sus dudas acerca de que una proposición como esa no invadiera una prerrogativa constitucional del presidente del Gobierno ―someterse a una cuestión de confianza―, pero, finalmente, los socialistas accedieron a facilitar su trámite en la Mesa del Congreso a cambio de que Junts votara a favor de la parte del decreto ómnibus, que salió adelante la pasada semana.
Fuera como fuere, se trata de una iniciativa no vinculante, como se esmeran en remarcar fuentes socialistas. Un diputado importante de grupo parlamentario que lidera Patxi López se mostraba tranquilo este martes por la mañana e insistía en que hay cosas mucho más importantes de las que preocuparse.
Es cierto. El único peligro al que se enfrentará Pedro Sánchez el martes es a ver a un hemiciclo señalando, en su mayoría, que no confía en el actual Gobierno. Una vez eso ocurra, el Ejecutivo no estará obligado a tomar ninguna decisión. Es de esperar, en cualquier caso, que el PSOE trate de que al menos los partidos del bloque de investidura voten en contra de la PNL, aunque parece imposible que los posconvergentes, que han sido los promotores de la misma, no la secuenden.
Cambios en el texto de la PNL
Una de las cosas que pidió el Gobierno a Junts para que la Mesa pudiera admitir a trámite la PNL fue cambiar algún detalle del texto. El actual ―el que se debatirá el próximo martes― dice así: "El Congreso de los Diputados insta al presidente del Gobierno español a considerar la oportunidad de plantear una cuestión de confianza, conforme a la prerrogativa que le confiere la Constitución, atendiendo al carácter político, sin vinculación jurídica, de la presente iniciativa".
La principal modificación es que, mientras que la anterior redacción era más drástica, la actual simplemente "insta al presidente del Gobierno a considerar la oportunidad de plantear una cuestión de confianza". Eso y el apoyo de Junts al decreto con la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte convalidado el miércoles pasado fue suficiente para que el órgano rector de la Cámara diera luz verde a la PNL.
Así las cosas, habida cuenta de que la iniciativa no es vinculante, el capítulo de la cuestión de confianza a Sánchez se cerrará el próximo martes. Están por ver, eso sí, los efectos políticos de la votación, en especial, si son negativos para el Gobierno.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.