El Congreso argentino investiga al Gobierno de Milei por el escándalo de las criptomonedas
Una comisión estudiará la posible implicación del presidente y su hermana en la estafa
Piden hacer juicio político a Milei por promocionar una criptomoneda que luego se desplomó
Sigue en directo la última hora tras la muerte del Papa Francisco

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, logró eludir el pasado miércoles en el Congreso las preguntas de los legisladores sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que a día de hoy continúa siendo un talón de Aquiles para el Gobierno del presidente Javier Milei.
Sus palabras eran esperadas tanto por los diputados como por la prensa, pero finalmente el funcionario consiguió posponer su declaración hasta la semana próxima. Recientemente, también se ha conformado una comisión que tiene a su cargo la investigación de la responsabilidad del Ejecutivo en la promoción de una inversión digital que acabó en estafa.
La presencia del jefe de Gabinete en el Congreso esta semana era anhelada por buena parte de los legisladores que esperaban que, durante la presentación del informe de su gestión, Francos respondiera una serie de preguntas con respecto al Caso $LIBRA. Cabe recordar que el funcionario es uno de los miembros del Gobierno de Milei que deberá ser interpelado por este asunto junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Sin embargo, minutos antes de su exposición en el Parlamento –para la que estaba citado a las 14.30 locales–, Francos informó por escrito de que evitaría responder cualquier consulta relacionada con la estafa de la criptomoneda que el presidente Milei había difundido en sus redes sociales el pasado 14 de febrero y que luego ocasionó enormes pérdidas a numerosos inversores. El jefe de Gabinete aseguró también que contestará todas las preguntas vinculadas a esta cuestión en el Congreso el próximo martes, 22 de abril.
La prensa local asegura que, en las últimas horas, la Casa Rosada busca evitar que el ministro de Economía preste declaración en el Parlamento por este asunto.
Por el momento, el único funcionario que ha confirmado su presencia el próximo martes es Guillermo Francos.
Otra novedad relevante vinculada con el caso $LIBRA es la reciente conformación de una comisión investigadora que tendrá entre sus funciones analizar la responsabilidad del Ejecutivo en la promoción de la criptomoneda.
Comisión 'ad hoc'
La comisión fue creada esta semana, está integrada por 28 diputados y comenzará a funcionar el próximo miércoles. El objetivo para la formación de esta comisión 'ad hoc' es establecer el nivel de participación en el caso tanto del jefe del Estado como de su hermana, la secretaria de la Presidencia Karina Milei; el portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni; y otros funcionarios de Gobierno.
La formación de este organismo, que tuvo lugar el martes, recibió duras críticas en Argentina por parte de la oposición, dado que la mitad de sus integrantes se encuentran alineados con el oficialismo. La comisión cuenta con tres meses para trabajar y podría llamar a declarar a cualquier funcionario que pudiera estar implicado en el escándalo.
Incluso, podrían ser convocados a prestar testimonio el presidente Milei y su hermana. A partir de allí, la comisión tiene un plazo de 30 días para presentar un informe a la Cámara de Diputados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete