Ya habíamos hablado de cámaras capaces de alta velocidad capaces de grabar con precisión todo tipo de fenómenos que suceden de forma casi instantánea, pero un grupo de investigadores de la Universidad de St. Louis han ido más allá. Su cámara es capaz de grabar 100.000 millones de imágenes por segundo.
¿Para qué podría servir una cámara de este tipo? Pues, entre otras cosas, para poder ver cómo se mueve la luz. Gracias a ella es posible ver cómo la luz llega a los objetos y los rodea, y es una opción fundamental a la hora de lograr desarrollar materiales capaces de dotarnos de invisibilidad.
La cámara hace uso de la llamada Compressed Ultrafast Photography (CUP) y se basan en el mismo principio que las denominadas streak cameras, instrumentos que miden la variación en la intensidad de un pulso de luz con respecto al tiempo. Su aplicación se realiza en sistemas de láser ultrarápidos para desarrollos que de hecho tienen impacto directo en muchas de las aplicaciones diarias, como LIDAR, muy extendido a la hora de cartografiar nuestro mundo.
En este caso no obstante la tecnología sufre una serie de variaciones y mejoras que permiten grabar una inmensa cantidad de datos por segundo, y sus aplicaciones son muy variadas y no solo se remiten a ese estudio de la invisibilidad, sino a fenómenos cuánticos o incluso al estudio del movimiento que aparece como más rápido que la velocidad de la luz, pero que no lleva consigo información.
Lihon Wang, el líder de este equipo de investigadores, comentaba cómo se espera que CUP "permita realizar nuevos descubrimientos en el mundo de la ciencia, cosas que ni siquiera hemos podido anticipar. Combinar CUP con el telescopio Hubble haría que tuviéramos la increíble resolución espacial del Hubble y la solución temporal más potente con CUP. Esa combinación se presta a nuevos descubrimientos científicos".
Vía | Vice
Más información | Eurekalert
En Xataka | La cámara de alta velocidad asequible existe, y se llama Edgertronic
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Iserwood
Impresionante, pero sería curioso ver el ecosistema de la cámara, es decir, almacenamiento y procesamiento, para soportar tal flujo de datos.
angelrsx
INCREIBLE, ahora solo falta a que sony la implemente en el xperia z100
gun77
Increible!!! Y yo que pensaba que mi gopro era rapida ;)
Acojona lo que se puede llegar a ver.....
rayluperro
Entre dos fotos que hace esa máquina la luz sólo recorre 3mm. Eso quien se lo cree?
cabezonian
Es impresionante, y muy alentador para futuros descubrimientos.
antoniofajardo
Esta cámara tendrá sus aplicaciones, pero desde luego no es la más rápida que existe.
www.youtube.com/watch?v=Y_9vd4HWlVA
http://www.xatakafoto.com/actualidad/femto-fotografia-la-camara-del-billon-de-frames-por-segundo (el vídeo de arriba creo que sale en este artículo de vuestros compañeros también)
cuadrosfernandez
ahi pone 100 billones en millones no seria 100.000.000 millones de imagenes por seg?
TOVI
Menuda MicroSD que debe tener, por lo menos de 2gb no?