Eric Lundgren tenía una idea interesante: vender DVDs de restauración de Windows que los fabricantes normalmente incluyen en sus equipos al comprarlos y casi nadie usa. Con ellos es posible recuperar un equipo que ha fallado, y aunque es posible descargar el software gratuitamente, el Gobierno de los EE.UU. investigó el caso y demandó a Lungdren.
El juicio de 2017 acabó declarando a Lundgren culpable de violar la propiedad intelectual de Microsoft y estimó el valor de dichos discos en 700.000 dólares. El acusado ha sido condenado a pasar 15 meses en prisión y a una multa de 50.000 dólares, y todo por tratar de evitar la acumulación de más basura electrónica que provoca no tratar de recuperar esos equipos para tirarlos y comprar otros nuevos.
¿Una sentencia desmedida?
Lundgren se dio cuenta de que ante el fallo de un equipo muchos usuarios acababan comprando uno nuevo sin intentar arreglar el problema. Eso hizo que tuviera la idea de vender esos discos de recuperación para facilitar la tarea a esos usuarios.

En 2012 encargó 28.000 de esos discos orientados a restaurar equipos con Windows 7 y los envió a Florida, donde pretendía venderlos a 25 centavos la unidad a tiendas de reparación de ordenadores, algo que permitiría a esas tiendas ahorrar esa producción y venderlos a los usuarios a precios también reducidos.
Lundgren afirma que él solo quería ofrecer esos discos a usuarios con una licencia de Windows que así podrían reparar sus equipos, pero los abogados del gobierno que investigaron el caso inicialmente afirmaron en la demanda original que cada disco tenía un valor 299 dólares. Finalmente Microsoft estimó el valor de esos discos en 25 dólares cada uno, valor que fue aceptado por la Corte Judicial.
El derecho a reparar vuelve a verse amenazado
El caso ha vuelto a disparar el debate sobre el derecho a reparar que desde hace tiempo está siendo amenazado en Estados Unidos.

Los defensores de ese derecho han criticado las acciones del Gobierno de EE.UU. y de Microsoft. Nathan Proctor, director de la campaña Right to Repair del US Public Interest Research Group (PIRG) comentaba que "las empresas se han vuelto muy agresivas a la hora de forzarnos a tirar cosas y comprar otras nuevas. Lo que deberíamos hacer en lugar de eso es reutilizar más, reparar más y reciclar el resto, ideas en las que Eric Lundgren ha sido pionero".
En Microsoft afirman que ellos también tratan de reducir el problema de los residuos electrónicos, pero destacan que "el Sr. Lundgren buscó software falsificado que disfrazó de software legítimo y lo vendió a otros restauradores de equipos". Para Microsoft eso pone en riesgo a los usuarios por la potencial presencia de malware en dichos equipos.
La polémica es delicada, sobre todo considerando que el software de restauración es gratuito y se puede descargar desde el sitio web de Microsoft para usarlo si el usuario tiene una licencia legítima de Windows. Muchos fabricantes incluyen estos discos cuando un cliente les compra un PC—, pero según el gobierno de los Estados Unidos Lundgren distribuía bienes falsificados.
En The Washington Post, Lundgren afirmó que "pensé que [el software de recuperación] era freeware. Si es gratuito", pensó el acusado, "voy a duplicarlo con la herramienta gratuita de recuperación y regalarlo, y no habrá problema con eso. El valor está en la licencia. La corte no lo entendió así", explicaba Lundgren.
Vía | The Washington Post
Más información | Sentencia (PDF)
En Xataka | Por el derecho a reparar nuestros dispositivos frente a las tecnológicas que lo ponen cada vez más difícil
Ver 26 comentarios
26 comentarios
imf017
Creo que la noticia está malinterprerada: el delito que ha cometido este chaval ha sido VENDERLOS SIN LICENCIA. Para vender productos de M$ u otra compañía, hay que firmar un contrato con dicha compañía, que autoriza al vendedor a vender productos o servicios de dicha compañía, pasando a ser lo que se conoce como DISTRIBUIDOR AUTORIZADO.
Además, en la cara de cada disco se puede leer algo similar a esto: "This software is intended to be distributed only by authorized OEM parties including hardware products. Not to be sold separately. Not for resale".
Aquí sobra todo eso de la basura electrónica, reciclaje y demás idas de olla de vosotros, los medios de comunicación. Tal vez si el chaval hubiese REGALADO los discos en lugar de venderlos, no se habría armado tanto lío.
katracho
jajajaja el artículo es puro cachondeo y pajas mentales, ¿reciclar? ¿derecho a reparar? el delito fue vender esos discos sin licencia, eso si... el castigo un poco desmedido.
kinico
En principio yo creía que era por mezclar papel con plástico, pero ahora pienso que hubiera sido mejor la pena de muerte, mira que robarle a Bill Gates es el peor crimen de la historia
cuentamemas
Curioso, por un lado NO, nadie es TAAAN altruista como el señor Lundgren para "ayudar al mundo a ser un lugar mejor" reciclando instalaciones de Windows, derechamente intentó "vender Windows" al por mayor y lo pillaron. El juez le dio un "claro que si campeón".
Por otro lado la critica de fondo esta bien fundada, las compañías de software al estilo Microsoft propician este derroche de usar y tirar y se ve a diario, pero lo peor es que esto no solo es por el lado de los PC, en los teléfonos el caso es incluso mas escandaloso, solo que se tiene menos conciencia de ello.
ude
Me encanta los post amarillos, este mismo post lo posu Gizmodo y les llame, lo q son.. AMARILLOS y Xataka, como supuse no iba a ser menos.
Si robas! te Jod...
armandotrom
Pero si lo de dar discos de recuperación con los nuevos PC ya no se lleva, ahora te viene todo en una partición que te come 30 preciosos gigas de disco duro y te viene lleno de bloatware y crapware del fabricante. Suerte que existe la llamada instalación limpia...
DanielAntonio
No se porque dicen que Linux no soporta juegos, si ahora lo uso para STEAM y jugar todo lo que se me da la reverenda gana y con buen performance!! es más no uso el software de billGates, no es necesario, le he instalado Linux en la laptop de mi suegro que es peor que un niño de 5 años en computación y le va bien.
*Linux Centos 7
ScrumMaster
Si hubiera vendido software para eliminar virus (window) y instalar Linux de cualquier sabor hubieran ganado todos.
informatico_loco
A mí me da que lo del ecologismo fue la excusa de la defensa. Pretendió ganar dinero con los discos que nadie quiere. Aunque desde luego la condena la veo excesiva. Eso sí, en estos discos pone claramente lo que se puede hacer y lo que no.
kendaleros
una consulta de ignorante (que lo soy)
es muy complicado que una distro linux, la que sea, adopte un poco del funcionamiento de windows?
es decir, yo intente muchas veces usar varias distros, pero para casi todo hay que usar la consola, si, entiendo que es mejor y mas seguro y bla bla bla, pero me parece excesivo tener que aprenderme de memoria la sintaxis de instalación de casi cualquier software, porque limitarme a instalar un programa de "la tienda" , se que no se llama asi, no me parece tan libre, ni a mi ni a muchos que hicimos el intento de migrar a linux, frente a la opción de solo dar doble click a un archivo ejecutable venga de donde venga (SI, asumiendo el riesgo, porque asi lo quiero)
me diran que tambien esta la opcion de preguntar en foros y demas paginas, pero los usuarios de esos lugares, son un tanto hostiles que los que venimos de windows, o dan explicaciones tan complejas, que brillan de obviedad que solo respondieron para confundir mas
julioburgos
DVDs todavía en 2018
Que noticia mas sesgada
En win 10 te puedes bajar la ISO de restauración siempre que quieras
bigg
Y donde esta la idea del reciclaje en lo que el queria hacer?
Creo que lo tiene bien merecido.
jesus.hernandez
Hoy en dia es muy facil encontrar equipos con Windows 8-10 con su propio respaldo de sistema, es decir que ya no se necesitan los discos, en especial por que ya muchos equiopos no traen unidad de DVD.
SI tienes miedo de que tu sistema/disco falle existe una aplicacion 100% legal para recuperar tu serial de windows y asi evitar instalar un software nuevo/pirata en el equipo:ShowKeyPlus.
lordofthecoffee
Moraleja: la próxima vez instala SO libres.