Generalmente nos preocupamos porque no falte calcio en nuestra dieta diaria, de manera de cuidar el crecimiento y mantenimiento de huesos, dientes y otras estructuras, sin embargo, el exceso de calcio, ¿es perjudicial para la salud?. A pedido de uno de nuestros lectores (Álvaro Catena Poderoso), Vitónica responde si es malo para el organismo un exceso del mineral.
¿Qué es la hipercalcemia y cuáles son sus causas?
Se considera hipercalcemia al exceso de calcio en sangre, cuyas causas son en su mayoría no prevenibles. En la mayoría de los casos el exceso de calcio en sangre no es consecuencia de un alto consumo alimenticio, aunque una ingesta desmedida de suplementos de calcio y vitamina D puede conducir a su exceso en sangre, sobre todo, si se superan los 2000mg diarios de calcio con la dieta.
La hipercalcemia afecta a cerca de un 1% de la población y la causa más frecuente es el hiperparatiroidismo primario que favorece la secreción de hormonas que remueven el calcio de los huesos. Otras patologías que pueden dar origen a un exceso de calcio en sangre son la insuficiencia de glándulas suprarrenales, insuficiencia renal, hipertiroidismo, cáncer de pulmón o mama, entre otros.

Generalmente la hipercalcemia se detecta mediante análisis de sangre y puede presentar síntomas como estreñimiento, náuseas, dolor, inapetencia, sed y micción frecuente, vómitos, debilidad muscular, depresión e irritabilidad.
Una hipervitaminosis D con la dieta o debido a enfermedades inflamatorias también puede dar origen a una hipercalcemia y sus síntomas.
¿Es perjudicial para el organismo un exceso de calcio?
Para dar respuesta a la pregunta concreta del titular, debemos saber que el calcio no sólo forma parte de huesos y dientes, sino que además, interviene en la secreción de hormonas, en la contracción muscular, en la función cardíaca, cerebral y nerviosa. Además, la mayor parte del calcio se encuentra formando estructuras del organismo, pero cuando el calcio no está allí sino en la sangre, pueden surgir alteraciones.
Entonces, un exceso de calcio en la dieta rara vez es perjudicial para el organismo, excepto que tengamos una enfermedad que puede dar origen al incremento del mineral en la sangre, en ese caso si debe restringirse el calcio de la dieta así como eliminar su causa primaria.
El calcio en exceso en la sangre es decir, la hipercalcemia si resulta perjudicial para la salud, pues puede causar cálculos renales y falla renal, hipertensión arterial y palpitaciones que afectan el corazón, calcificación de tejidos que generan problemas circulatorios si afecta las arterias, debilidad muscular y dolor intenso si afecta las articulaciones, y graves malestares digestivos pudiendo ocasionar una úlcera. La mayor y más severa consecuencia puede ser un paro cardíaco.
Entonces, el exceso de calcio de la dieta rara vez ocasiona una hipercalcemia, pero en personas predispuestas no suele ser aconsejable. La hipercalcemia si es perjudicial para la salud pero el exceso del calcio ingerido con los alimentos no suele resultar nocivo para el organismo.
Imagen | Rockinfree y Charles Haynes
Ver 13 comentarios
13 comentarios
mmalo
¡Muy interesante! Por cierto, la hipercalcemia es un factor predisponente para padecer la condrocalcinosis, especialmente en hombres. Asi que cuidado con pasarnos con los alimentos enriquecidos, que todo es tóxico, hasta el agua.
Saludos!!
ricardoh
interesante..........
les dejo este link que puede ser de ayuda tambien.....
http://www.iofbonehealth.org/latinoamerica/calculador-de-calcio.html?lang=es
Saludos !
Estado Fisico
Este post me parece muy interesante porque en estos días un amigo médico me sugirió que los batidos de proteinas causaban problemas renales tales como los calculos. Si bien es cierto que todo en exceso es malo, también se debe tener en cuenta que muchas de las cosas que oimos son mítos y leyendas urbanas. Por ejemplo, existen varios tipos de calculos renales y la mayoria no son causados por proteinas ni calcio en el cuerpo.
alberto__7
es cierto que si juntas la avena con leche se elimina el calcio de la leche?? es que lo he leido muchas veces
bohoho666
Hola! Bueno primero decir que me parecen muy interesantes todos los temas que tratáis en Vitónica y segundo, me gustaría preguntar acerca del Omega 3 y los productos que hay para bajar el colesterol, no porque yo lo necesite si no porque me preguntaba si gente que está bien de colesterol, debería tomar estos productos. A veces veo la tele y pienso, ¿será bueno que se lo vendan a cualquier persona? ¿Si no lo necesitan, puede afectar de alguna manera y hacer más daño que mejorar? ¿O es algo que deshecha nuestro cuerpo cuando no lo necesita?
No se si me he explicado bien jeje pero siempre me lo pregunto cuando veo los anuncios en la tele o cuando voy a comprar y leo los packs de leche y cosas así. Gracias de antemano!
uchihas
Pues yo diría que aunque tomo una cantidad considerable de calcio no llego a tanto, tendré que hacer cuentas (1 litro de leche y unos 50g de leche en polvo al día).
ricardoh
...y complementando con lo que coloque arriba aqui tienen un test de ostioporosis que va con el tema en varios idiomas a su eleccion...
http://www.ayudaatushuesos.com/
Suerte...
nutricion
Lo peor de todo es que cada vez esta más extendida la moda de tomar complejos vitamínico-minerales sin ningún tipo de control con el riesgo de hipervitaminosis que conlleva.
bakbak
Hola. Una pregunte, el exceso de calcio también puede formar como quistes o algo parecido en el pecho??? Tengo un amigo que le detectaron altas concentraciones de calcio y por eso tiene como volitas en el pecho