Parece que todo lo que toca Elon Musk se convierte en oro. Co-fundador de PayPal, de SpaceX y Tesla Motors, este visionario también desveló recientemente las pruebas de concepto de Hyperloop, un sistema de transporte que él mismo reconoció que no sabría si llegaría algún día al mercado.
Pero Musk no para. Haciendo uso de un dispositivo Leap Motion nos ha demostrado cómo el reconocimiento de gestos se puede aplicar a algo tan singular como el diseño en tres dimensiones de dispositivos reales. Muy al estilo, por cierto, de lo que el personaje de Tony Stark hacía en una de las últimas entregas de Iron Man.
Ficción y realidad se entremezclan en ese experimento de Elon Musk y de su equipo de ingenieros, que están comprobando la validez de este tipo de sistemas para el diseño y desarrollo de motores para sus cohetes espaciales.
De hecho, el propio Musk reconoció a Jon Fabreau (director de la película Iron Man) en Twitter que tras ver este tipo de majejo de un diseño 3D se decidieron a probar a llevarlo a la realidad con la ayuda de Leap Motion.
No solo utilizaron este dispositivo: también hicieron uso de los nuevos periféricos de Oculus Rift y de tecnologías de NVIDIA y otras empresas para construir un modelo real de esos diseños. "Estamos empezando, pero en algún momento esperamos poder construir la ruta más rápida entre la idea de un cohete y la realidad en el proceso de fabricación", comentaban los responsables del canal de SpaceX en YouTube, donde podemos encontrar el vídeo con Musk controlando esta singular interfaz.
Vía | The Next Web En Xataka | El largo camino de 10 años de Tesla: invertir para recoger
Ver 23 comentarios
23 comentarios
elmonch
Una de las personas que más envidia sana me da, hace lo que quiere, cuando quiere, como quiere, apasionadamente y busca mejorar el mundo en el que vivimos.
neo3587
Pero el video solo muestra como visualizar el modelado 3D, no como editarlo o crearlo :/
albertoseo
Este señor es un genio, y todas sus empresas además de ser un éxito ponen su grano de arena para que el mundo sea un lugar mejor.
Espero que con el tiempo se le otorgue la fama y el mérito que merece.
tier
Este hombre sera para nuestros nietos lo que para nosotros es hoy Nicola Tesla, por poner un ejemplo.
osesno89
En una clase de medicina con un buen modelo 3D del cuerpo puede ser muy útil para enseñar el funcionamiento del cuerpo o las reacciones a ciertos agentes externo, el día que se pueda editar de forma eficaz se podrían adaptar software parece hacer simulaciones de operaciones eso sería todo un logro para experimentar y aprender de formar segura cosa que beneficiaria a los pacientes y a los profesionales.
incluso en tema de mecánica me parece que puede cambiar la forma de aprender y probar muchas cosas.
ONE
Si sirve solo para visualizar es una tremenda GI LI PO LLEZ.
Todo lo que muestran aqui es visualizacion, nada de diseñar y modificar objetos 3D
El interés està en poder dibujar y modificar, pero lo siento, haciendo clics virtuales con el dedo no vas màs ràpido que con el raton.
Exos
Tanta demostración y no muestra si es útil creando y editando objetos 3D, la verdad es que dudo que este sistema sea útil y práctico para esa tarea. Con unos ligeros movimientos con el ratón y unos clics se puede hacer mucho más sin tener que cansar los brazos manteniéndolos en el aire.
No digo que esta tecnología no sea útil pero para esta función, yo creo que no.
cronos26
Jon FaVreau ;)
pajaro2013
Este hombre no deja de sorprendernos!!! un hacha!
carrax
Está haciendo cosas interesantes, pero le falta mucho para llegar a ser un nicola Tesla... aunque espero que siga innovando y le admiro
niidea
Interesante Artículo recomendado al abrir este artículo: "La calvicie avanzada se puede cubrir con técnica mas avanzadas que los típicos postizos o pelucas"
Espero que no despidan al chaval que marca los articulos recomendados.Aunque quizas se le de mejor contar moscas.