Era un secreto a voces y ya hay anuncio oficial por parte de Vodafone: el Sony Ericsson Xperia ya se puede comprar en España asociado a un contrato con la operadora británica. Nuestros compañeros de Xatakamóvil lo anunciaron hace días.
La historia del Sony Ericsson Xperia X1 es de película. Anunciado hace casi un año, tras el golpe inicial, sus sucesivos retrasos han ido apagando la bonita historia que nos proponía este teléfono. Incluso para poder probarlo nos tuvimos que ir hasta EEUU. Llega a España precisamente cuando en unos días un aluvión de terminales que seguramente lo superen entrarán a formar parte de los sueños de muchos consumidores. Mal lo ha hecho Sony Ericsson en este lanzamiento.
Y lo peor es que la sensación es de que en breve podríamos ver una evolución de este primer terminal de la marca que acoge amistosamente el sistema operativo Windows Mobile, en su versión 6.1 en este caso.
Cuando lo conocimos, la pantalla táctil de 3 pulgadas y resolución de 800×480 píxeles, su cámara de 3.2 megapíxeles con autoenfoque y su teclado QWERTY completo, suponían aire fresco en el mundo de la telefonía. Un año después, es raro el fabricante que no tiene o piensa lanzar un teléfono con una pantalla similar o mejor, y el teclado completo que ya muchos adoptan.

También recuerdo la novedad que quería imponer Sony Ericsson con sus paneles en pantalla. Esa interfaz de nueve paneles conocida como Panel World permite al consumidor decidir qué contenidos colocar en portada, a modo de widgets. Algo relativamente novedoso en el MWC del año pasado pero superado ya a estas alturas, con HTC y Samsung como alumnos más aventajados.
Pese a todo, es un terminal a seguir. A continuación os dejamos con un resumen de los precios del Sony Ericsson Xperia con Vodafone:

Ver 26 comentarios
26 comentarios
mich696
Tengo este telefono desde hace 1 mes, ¿adelantado por muchos? bueno sera por los que se presenten el mes que viene que todavia tardaran unos 6 meses en salir. Un diseño exclusivo, un acabado premium y una interfaz de paneles lo hacen diferente a la competencia. Aunque en algunas cosas todavia tiene que mejorar.
Al nivel de HTC e incluso superior en otras, a pesar de todo, a sony le queda un camino largo por recorrer para demostrar a los usuariios que esta a ese nivel.
Respecto a su lanzamiento, un autentico desastre, un cumulo de retrasos y contradicciones que al final como bien se dice en este articulo a acabado con el interes de muchos en este terminal.
SkYdANzR
No comparto para nada la opinión de que este terminal se vea ya "claramente" superado por muchos otros, y en general el tono de crítica en contra que se ha adoptado me parece injustificado por una sencilla razón. Objetivamente me parece una de las mejores opciones del momento, sólo es necesario echar un vistazo a sus especificaciones o tenerlo un par de días en la mano.
Igualmente tengo que decir que la manera de lanzarlo aquí sí que ha sido cuando menos inadecuada...
SkYdANzR
Antes de decir que el X1i lleva un procesador insuficiente sería conveniente informarse un poco, ¿no os parece?
Una arquitectura doble núcleo con un ARM11 principal a 528MHz + un ARM9 a 256MHz de apoyo es bastante, al menos para mí.
Además el coprocesador gráfico ATI Imageon que lleva el chipset MSM7200A es capaz de mover hasta 4 millones de triángulos por segundo y soporta OpenGL-ES entre otras especificaciones interesantes... La pregunta sería CÓMO aprovecharlo bien.
Alguno dirá que dónde se quedaron las 384 MB de RAM DDR que prometía este dispositivo, pues bien, se reparten en 256 MB principales para aplicaciones (que son las que podemos ver desde windows) + 128 MB reservadas para uso exclusivo del sistema gráfico y la CPU.
El remate lo ponen el acabado, la batería de polímero de litio de 1500 mAh, un GPS con posibilidad de usar un software decente como el TomTom 7 (por llevar WinMo) y detalles como la radio FM o el joystick óptico.
El que se piense que estoy desvariando y quiera las fuentes de todo esto, que me las pida.
Por poner un ejemplo el último grito de HTC, su Touch HD, lleva un MSM7201A o sea un MSM7200A que no soporta grabación de vídeo a 640x480, solamente 320x240. Su memoria RAM es de 288 MB por cierto. De los últimos Nokia ni hablo.
Algunos modelos como el Samsung Omnia, la Blackberry Bold o el iPhone (aunque juegue en liga diferente) sí que equipan un procesador más rápido, pero no es una mejora dramática ni son algo habitual entre los smartphones que presentan una alternativa REAL hoy en día. Además todos ellos llevan una cantidad de RAM bastante inferior al X1i, entre otras deficiencias a mi parecer graves.
Parece que la enorme lista de "muy superiores" se reduce un poco...
OM3G4
Por partes, sobre todo por Xarlee.
Pantalla, dime que PDA actual lleva más de 65000 colores, si Windows Mobile 6.1 no trabaja con más.. (aún así, yo he pasado de una pantalla de 16 bits a la de 65000 de la Diamond y no empeora para nada)
Sistema operativo, el caso es denigrar todo lo que venga de microsoft. Yo no quiero otro SO que no sea Windows Mobile, potente, robusto, y sobretodo con muchísimo soporte y aplicaciones. Ponle a un Comercial Symbian o Android.. ya verás que útil le va a ser.
Cámara.. cada cosa para lo que es.. esto es un miniordenador, no una reflex. De todas formas, hay cámaras de 3 mpx que superan a muchas dijitales. No solo de mpx se vive.. la lente.. el enfoque automático.. son cosas a tener más encuenta que los megapixeles, que al fin y al cabo sólo influye en el tamaño de la imágen.
Memoria 400Mb.. y para qué mas teniendo ranura de expansión microSD.
Tamaño de pantalla, esto es cuestión de gustos.. no se que complejo tiene la gente que intenta cubrir totalmente sus orejas ^^. Prefiero un términal pequeño a uno grande.. pero repito.. ahí es cosa de gustos
Qualcom 528 MHZ, sí, los habrá mejores. pero este procesador no está nada mál.. y al menos a mi de momento no se me hace necesario más para el uso de estas PDA\'s.
Lo que menos entiendo es por que la gente odia tanto Windows Mobile. ¿Hay alguna alternatica buena hoy poy hoy?
Symbian: ofrece prestaciones multimedia, pero hasta ahí, para gestiones y uso de \"mini\" ordenador.. se queda muy corto y además su rapidez no es muy rápido que digamos
Android: Aún está en pañales, aunque no niego que pueda ser un duro competidor para WM pero para eso aún queda..
Software propietario?? ni loco..adios al soporte y compatibilidades
OM3G4
Siento el error semántico. Me refería a un SO exclusivo de la marca y/o modelo como sucede en algunos casos o en la mayoría de móviles de gama media-baja o de marcas sin contar Nokia, que se centra bastante en Symbian.
Lo que puse se que era totalmente contradictorio. Creo que sabéis a lo que me refiero.
paco
Por cierto Javier, me encanta lo que haceis y tus videos y artículos, pero tu misión debería ser separar el grano de la paja. Con un teléfono como este no haces bien tu trabajo si no orientas a la gente hacia él, ya que claramente (con o sin retrasos de salida al mercado) es un teléfono que despunta en todos los sentidos con respecto a la competencia. Me parece imperdonable con tanta competencia de publicaciones via internet como hay hoy en día. Pese a todo, creo que cubrís la información de forma muy amena pero espero que no perdais calidad en vuestro trabajo.
Andrei
Solo tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con SkYdANzR (#1) y OM3G4 (#5), no se podría dar mejor respuesta.
traviu
Javier limitate a informar por favor
la gente entra a informarse
yo por paso de leer tus opiniones
no la jodas mas por favor
paco
Es un telefonazo comparado con todo lo que hay ahora y a un nivel en absoluto desfasado con lo que está por salir de aquí a 6 meses. La pantalla (con sus 65.000 colores) tiene una definición no aportada por ningún otro teléfono en España (me refiero de los financiados por operadoras - el HTC HD todavía no lo está). La calidad es muy alta y el sistema se nota que está optimizado en su funcionamiento al máximo (HTC no logra ni de lejos este funcionamiento del sistema operativo y lo sé porque he tenido equipos de esta marca. no opino lo mismo de los equipos HP). Siguiendo con Winmo 6.1, esta claro que por haber, hay alternativas y los gustos de cada uno ahí están, pero el que se compra un smartphone por necesidad, lo hace para tener un mini ordenador de bolsillo con todo lo que esto puede proporcionar. A dia de hoy y con los sistemas operativos que hay en el mercado, el que se sale de esto, pretende decirle a usuarios avanzados de Pda´s con que equipo tiene que ver los videos o escuchar música (sin tener encima en cuenta que Winmo es pionera en ofrecer acceso a contenido multimedia y que como suele ocurrir son otros los que se han subido a este carro después). Muy buena alternativa, además financiada por Vodafone, y que no será plenamente superada (y por tanto motivo de cambio justificado) hasta que salgan al mercado terminales que cuenten con pantallas oled plegables, conexiones 4G y algún sistema de batería de alta duración que hoy todavía nadie es capaz de ofrecer.
OM3G4
No es que WM sea el mejor SO para PDA's.. esque yo lo veo como única opción (a parte de que yo al menos estoy muy contento). Ahora que Android empieza a dar sus primeros pasos, apuesto porque Microsoft se pondrá las pilas. De hecho ya tenemos noticias/rumores de WM 6.5 para septiembre 09 y 7 para abril de 2010. A ver si esta vez sí que nos sorprenden
satelitepro
Creo que desde hace mucho tiempo se compara una cosa con otra, cosa que no se debe, no es lo mismo WM que Symbian, el primero es un mini ordenador con un OS completo similar al Windows del ordenador de sobremesa, Symbian por otra parte es un sistema muy superior a un propietario, son teléfonos inteligentes, avanzados, pero que no llegan a la versatilidad de WM, son 2 cosas distintas para 2 necesidades distintas. Llevo usando WM desde sus inicios, ahora tengo un Samsung INNOV8 y como se anuncia en reviews, mueve Symbian mejor que cualquier Nokia N, de lo mejor en prestaciones del mercado y este Experia es un "Si, pero tarde", algo que se supone, solucionarán con una nueva versión mas avanzada.
Un saludo.
satelitepro
Yo insisto en que no se debe comparar un OS con otro, son distintos, WM es muy bueno para las personas que lo necesitan, yo tengo ambos y hago cosas radicalmente distintas, es como comparar el OS del iPHone con cualquier otro... no se si me entienden.
Un saludo.
jotaele
#5 OM3G4
"Software propietario?? ni loco..adios al soporte y compatibilidades"
Entonces que haces ensalzando WM???
jotaele
ya me parecía raro :P
Yo he usado una Qtek con WM y bluffff... una y no más...
Seether
pues yo seguro me lo compro por autonomos me sale por 170€
Xperia 170€
N95 8Gb 223€
Omnia 225€
N85 218€
Sony Ericsson C905 149€
HTC Diamond 164€
Vosotros cual escogeriais, dicen que tiene un altavoz mu malo,a mi si suena igual que el de mi K800i,de P.M
Seether
N95 mu bien de todo pero no quiero un mobil que me dure la bateria 2 dias dandole un poco de uso, sobre todo musica, mi K800i me dura casi un dia entero escuchando musica a tope por el altavoz....
Omnia sin teclado fisico y el stiker mas grande que el telefono y solo 8 gb(vodafone)
opiniones mias:
N85 el mas completo de todos pero pantalla pequeña(pequeño defectillo, pa mi claro)
Htc diamond bateria pobre y poca capacidad como el omnia,pero mu buena interfaz(cosas de vodafoneXD)
C905 ladrillazo, Xd Xd
Xperia, altavoz pobre y mu pesado, en cambio mucha resolucion para navegar le puedes poner el touch flo 3d, y sobre todo mu buena bateria
SirJakes
Pues en Barcelona se vende desde mediados de Diciembre en la tienda de Sony y la verdad es que no esta mal, lo malo son los 700 €urazos que vale libre.
Kaisser
Y lo peor, "es que" la sensación "es de que" en breve ¿?¿? No sobra algún "es"? Que no solo de corrector ortográfico vive el hombre... hay que aprender a expresarse.
rep
Está claro que cada cosa tiene su uso Xarlee, pero en lo de la cámara no tienes nada de razón por el simple hecho de que en el C905 viene ya montada con la de 8mpx y en los otros la de 5 mpx.
No hay nada que decir, podían haberle metido la de 5 u 8 tranquilamente, y no me digáis que no por el grosor o dimensiones.
perovi
yo creo que los fabricantes no quieren hacer un telefono con màximas prestaciones!!!
a uno les falla la pantalla y al otro la camara o el wifi....
supongo es para que la gente se compre otro telefono..
mpb
le doy 5 meses para que seas superado por otro telefono que no sea sony ericsson y asta con mejor precio.
tal vez un samsung...= )
perovi
uno de los problemas del xperia es WM, es una lastima que SE dejara Symbian...
rgaton
No es por nada, pero el fabricante del Xperia es HTC. A los que digan que les gusta el HTC Touch Pro y este no, son unos necios. Es el mismo Hardware, con otra carcasa. Cosa que a mi ya me llama, porque la del htc es una porqueria, lo he probado el HTC y parece que se va a romper.
En cambio el Xperia, con esa carcasa de metal... A mi me gusta, pero estoy con los que opino que no es una novedad en cuanto a hardware. Creo que por eso ya estan con el X2.
jlonline
lo que dice Xarlee tiene razón, un terminal con 65000 colores es algo inaceptable, aunk windows no trabaje con ellos, cosa q no he podido comprobar, a la hora d reproducir las fotos , los vídeos o incluso las páginas web, éstas se verán afectadas por la escasez de colores. Es el único motivo por el que descarto este terminal..
respecto a lo de windows, tienes razón, será feo, pero creo que a día d hoy no hay nada mejor, d todas formas el ser \"·feo\" pesa y bastante, htc se libra por la inclusión de touchflo, pero, en cuanto te sales d las predeterminadas ves al windows y su aspecto w95../98
elmonch
SOlo diré una cosa
Xperia R.I.P
No destaca en absolutamente nada,bueno si,"precio"
Carlos Perello Pastor
Lo siento chicos pero Javier tiene toda la razón. Este móvil nace casi muerto, y no lo digo por la calidad de acabados y construcción, lo he probado y es realmente alta (a la altura de los sirocco de nokia), nace casi muero por todo lo demás:
Pantalla: 3\" (en cuanto 3.2\" en estos tiempos es lo mínimo para navegar bién si tener que achinar los ojos)
Colores: 65.000 (por el amor de Dios, pero si mi Nec 314i de hace seis o siete años ya los tenia)
Cámara: 3.2 Megapíxeles (sin comentarios)
SO: WinMo (¿no había otro peor?)
Procesador: Qualcomm a 528 MHz (Los hay de mejores y encima con los paneles y debajo a winmo)
Memoria interna: 400 Mb. (escasísimos en un terminal que apunta alto).
Bueno saludos, y decir que con ésto, es un terminal a tener en cuenta, es bonito pero un poco desfasado por el propio tiempo de espera que ha sufrido.