Microsoft intentó, sin éxito, construir un sistema operativo para móviles. Windows Mobile tenía la estética que ahora encontramos en Windows 10, pero sus capacidades eran limitadas en comparación con lo que ya por entonces ofrecían Android o iOS. Lo que era un secreto a voces se confirmó a mediados de enero de 2019, cuando Microsoft anunció que Windows Phone y Windows 10 Mobile habían muerto. De momento han seguido recibiendo actualizaciones de seguridad y pequeñas correcciones, pero esto terminará definitivamente en diciembre de este año. Pero en cada adversidad surge una oportunidad.
Cuando Microsoft decidió cerrar el desarrollo de Windows Mobile también desbloqueó el bootloader de sus teléfonos para que los desarrolladores pudieran instalar ROMs. Y un grupo de desarrolladores lo ha aprovechado no solo para modificar Windows, sino para instalar un sistema mucho más completo en el Lumia 950 XL, uno de los teléfonos más potentes de la época y que gracias a este proyecto está viviendo estos días una segunda vida.
WOA Project, dando una segunda vida a las baldosas de Windows
Lo que las grandes empresas todavía no se han decidido a hacer sí lo están consiguiendo un grupo de desarrolladores. WOA Project es un proyecto destinado a trasladar Windows 10 para ARM al Lumia 950 XL, con sus distintas limitaciones pero un sistema para escritorio al fin y al cabo.
El proyecto puede consultarse en Github, donde ofrecen un tutorial completo para su instalación, las herramientas necesarias y sobre todo van actualizando la página diariamente. Con aproximadamente un año de vida han conseguido no solo arrancar Windows 10 para ARM en el Lumia, sino poder utilizar la pantalla táctil, el WiFi, el sonido, el Bluetooth e incluso ejecutar todo tipo de aplicaciones.
It looks like a mobile OS, it's pocketable, it makes phone calls, it could rip a DVD and runs Visual Studio. Yes, it's WOA. #LumiaWOA pic.twitter.com/RpLa4mo4XA
— José Manuel Nieto (@SuperJMN) 17 de mayo de 2019
Gustave Monce, uno de los encargados del proyecto, ha ido añadiendo en su perfil personal de Twitter información sobre el estado de WOA Project y semana tras semana ha ido mostrando en imágenes cómo han solucionado aspectos clave como es la utilización del GPS del móvil, el uso de datos al instalar una tarjeta SIM y la posibilidad de hacer llamadas.
No están exentos de problemas, ya que por ejemplo tuvieron que solucionar el acceso a las bandas LTE. Un paso que también están corrigiendo. Lo cierto es que el ritmo de actualizaciones es muy elevado y la comunidad mantiene una comunicación constante y muy activa a través de un grupo de Telegram dedicado.
— Gustave Monce (@gus33000) 19 de mayo de 2019
Las imágenes que nos ofrecen los distintos desarrolladores son realmente llamativas. Pensemos que el Lumia 950 XL dispone de una pantalla de 5,7 pulgadas y un procesador Snapdragon 810 junto a 3GB de RAM. Pero el rendimiento parece bastante bueno y los menús de Windows 10 ARM se adaptan a la pantalla móvil, tanto en posición vertical como en horizontal.
hello there
— Simone Franco (@Simizfo) 19 de mayo de 2019
(in-call UI and close call achieved) pic.twitter.com/rA8ZFq5Go4
La instalación de Windows 10 ARM en los Lumia nos ha permitido ver cómo es jugar al Forza en un móvil o incluso el uso de Visual Studio para programar desde él con la ayuda de un teclado inalámbrico.
Proof that this actually was done on a 950XL pic.twitter.com/M8urDYjJSR
— Ikarago (@IkaragoDev) 20 de mayo de 2019
El trabajo de WOA Project es realmente completo. También permiten la instalación de Windows 10 ARM mediante Dual Boot, por lo que el usuario no tiene por qué abandonar Windows Mobile.
Cómo instalar Windows 10 ARM en el Lumia 950 XL
When WoAday comes... #RealWorldTests pic.twitter.com/9IH3qD0w1O
— NTAuthority (@NTAuthority) 21 de mayo de 2019
En caso de tener un Lumia 950 o Lumia 950 XL y querer apuntarse al proyecto de Windows 10 ARM, os recomendamos en primer lugar unirse al canal de Telegram para recibir la ayuda necesaria.
Desde la página de Github encontraréis todos los pasos con distintos vídeos explicativos para la realización del proyecto, pero resumidamente lo que se necesita es Instalar la herramienta de recuperación del dispositivos de Windows, instalar los 'WPInternals', descargar la última versión del instalador de WOA, desbloquear el bootloader, cambiar al modo almacenamiento masivo y ejecutar el instalador.
Un interesante proyecto que demuestra las posibilidades de Windows 10 ARM y cómo con mucho trabajo detrás es posible dar una segunda vida a móviles que creíamos anticuados pero en realidad siguen siendo más que capaces. Un Windows 10 que pese no estar enfocado para móviles, por el hecho de trabajar con procesadores ARM abre la puerta para instalarlo en todo tipo de dispositivos, también móviles Android.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
shengdi
¿Por qué no puedo publicar comentarios desde Opera pero sí desde Internet Explorer 11?
¡Arreglen los comentarios, por favor!
Usuario desactivado
"Una segunda vida", dice ...
Enrique se nos pone nostálgico :)
shengdi
Ahhh, qué lindo es Windows 10 Mobile
Pregunta: si abrieron los Boot Loader para los Windows Phone, significa que se puede instalar Android también en otros equipos?
kanete
Estaría bien que esto pudiera llegar a derivar de verdad en el famoso Surface Phone del que se ha hablado tanto en los últimos años. Pero, por desgracia, será algo que tardaremos mucho en ver. Aunque el sistema esté preparado para poderse ejecutar Windows 10 así de forma solvente el mercado de apps no está preparado para ello.
Y todo gracias a que Microsoft no ha sido capaz de darle vidilla a la tienda de Windows en estos cuatro años.
dark.tron
Seria bueno comentar (aparece en uno de los tweets) sobre la custom shell (MobileShell) que saldrá esta semana en version alpha.
dbrel
Poder sacar una foto en ese telefonazo y editar al toque con un programa en serio. Excelente.
chacal0x
No tengo el Lumia 950 para hacer pruebas. Aunque me hubiera gustado, ya que fui un ferviente usuario de Windows Phone/Mobile en diversos modelos.
Tengo curiosidad si con el Display Dock que se penso para Continuum, se podria conectar el movil a un monitor y teclado, y trabajar fluidamente con esta version de Windows
netto22
Entiendo que se podria meter en una surface rt sin problema?
alvaroromeroc
Sería genial poder instalar eso mismo en un Lumia 930.
oscarmonroy1
funciona la cámara asi como continuum en modo ARM?
juansoto2
es lo que siempre soñé en un teléfono
walana14
Hola gente hermosa, les comento que instales el windows 10 arm x64 en mi lumia 950 XL a comienzo de abril, funciona de maravilla, mi pregunta es si alguien sabe o a visto algun tutorial para poder actualizar los drivers que genero estos grosos programadores y poder cargarlos al telefono asi puedo probar lo de hacer llamadas y utilizar los datos por 4G. saludos y gracias
pjfrm
¿Quién inventó eso de que Microsoft liberó el bootloader? Hay que darle el crédito a quien lo merece, al creador de WPINTERNALS.
peterthinkpad
Para vergüenza de Microsoft, unos aficionados a la informática con ganas de hacer algo bonito y funcional, han llegado mucho mas allá de lo que ellos con sus trillones de $ y sus influencias han logrado en una década.
Microsoft destruyo en pocos años a Nokia, abandonó a los usuarios de Windows Phone y dejo pasar una oportunidad de oro para crear un sistema operativo integral desde teléfonos a PC profesionales.
Por eso le dan a uno ganas de pasarse a GNU-Linux o de dedicarse a piratear Windows y regalarlo.